
El instituto Agustín nieto caballero, ubicado en la vereda Frailes, municipio de Dosquebradas, fue creado por decreto 103 del 28 de febrero de 1977 emanado de la secretaria de educacióndel departamento de Risaralda, cuando el gobernador era el señor Gonzalo Vallejo y la secretaria de educación la señora Consuelo de Fatsman. Colegio rural mixto con un grupo de primero de bachillerato para el cual fueron matriculados 25 alumnos y fue nombrado como rector al señor EMILIO SERNA, como secretaria-tesorera la señora María Nancy Cano y profesor a Héctor Hernán Rendón. Se iniciaron labores el 23 de marzo de 1977, en un aula construida especialmente para este grupo con el comité de cafeteros.
El 2 de noviembre llega la visita de supervisión para la aprobación de este grado. Se consiguió un puntaje de 75.12%. En 1978 se creó el grado segundo y se nombraron dos profesores. En 1979 se crea el grado tercero y llegaron tres nuevos profesores. En 1980 se crea el grado cuarto. En 1983 permuta el señor EMILIO SERNA con la señora CARMEN NUBIA OSPINA de Belén de Umbría. Otro grado primero se formó en febrero 17 de 1983 y se consiguieron dos plazas docentes en comisión. En octubre de 1989 se empezaron los trabajos de construcción de la nueva planta física en la escuela de Frailes para pasar el colegio a este lugar. El traslado del colegio a las nuevas instalaciones (ubicación actual) se realizó el 25 de julio de 1986. En abril 28,29 y 30 de 1987 los supervisores de educación realizan una visita para aprobación de estudios, obteniendo el colegio un puntaje de 90.34%.
En el año 1991 se abre espacio para doble jornada creándose la de la tarde. En 1992 surge la jornada nocturna. En el año 2002, mediante resolución 2527 de noviembre 22 y atendiendo a las orientaciones del ministerio de educación nacional, se crea la institución educativa AGUSTÍN NIETO CABALLERO, albergando las escuelas Santiago Londoño y Frailes.
La primera promoción de bachilleres de la jornada de la mañana fue en el año de 1991 y la de la tarde en el año de 1994.
En la actualidad la institución cuenta con una muy buena estructura física, (aula máxima, coliseo, sala de profesores, oficinas de: rectoría, secretaria y tesorería, biblioteca, cafetería, recepción, aula de tecnología, sala de sistemas, cuenta con una banda músico-marcial.
La institución opera bajo los lineamientos de la constitución política de Colombia, la ley general de educación y decretos que regulan. Así como el código del menor entre otros, para construir y formar personas en RESPETO, RESPONSABILIDAD y TOLERANCIA.